Un fuerte sismo de magnitud 7.3 sacudió la costa norte de California la mañana del jueves 5 de diciembre de 2024, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El epicentro se localizó a 69 kilómetros al suroeste de Ferndale y a 64 kilómetros al oeste de Petrolia, afectando una amplia región que incluye comunidades costeras. Este terremoto, uno de los más significativos en los últimos años en la zona, generó una alerta de tsunami que abarca partes de las costas de California y Oregón.
Advertencias de tsunami y riesgo para las comunidades costeras
El Centro Nacional de Alerta de Tsunamis emitió una advertencia debido a la intensidad del movimiento telúrico, señalando que existe un riesgo de inundaciones costeras significativas. Entre las ciudades en alerta se encuentran San Francisco, Crescent City y Fort Bragg en California, así como Port Orford, Brookings y Charleston en Oregón.
El Servicio Nacional de Meteorología (NWS) advirtió que un tsunami puede consistir en una serie de olas que representan un peligro durante varias horas tras el evento inicial. Además, aclaró que la primera ola no siempre es la más grande, por lo que se insta a los residentes a mantenerse alejados del agua y a seguir las indicaciones de evacuación emitidas por las autoridades locales.
Impacto en la población
Según el USGS, más de 1.3 millones de personas viven cerca del epicentro y habrían sentido el impacto del sismo, mientras que al menos 5.3 millones de residentes en California están bajo alerta de tsunami. Hasta el momento, no se han reportado daños materiales significativos ni heridos, pero las autoridades continúan monitoreando la situación y advierten sobre posibles réplicas.
Medidas preventivas y evacuaciones
- San Francisco: El Distrito de Tránsito Rápido (BART) suspendió el tráfico en su túnel submarino entre San Francisco y Oakland, reforzando las medidas de seguridad. El Zoológico de San Francisco cerró sus instalaciones, evacuó a los visitantes y trasladó a su personal y animales a zonas elevadas.
- Pacífica: Varias escuelas fueron evacuadas, entre ellas Vallemar Elementary, Ingrid B. Lacy Middle School y Cabrillo Elementary. Los estudiantes fueron reubicados en instalaciones seguras como Sunset Ridge School.
- Berkeley: Se emitieron órdenes de evacuación en West Berkeley, afectando zonas como el Waterfront, Aquatic Park y calles al oeste de la autopista I-80.
Las autoridades locales instaron a los residentes a trasladarse al menos una cuadra tierra adentro, alejarse de playas y muelles, y mantenerse atentos a las actualizaciones oficiales.
Réplicas y actividad sísmica posterior
El sismo principal fue seguido por una serie de réplicas en la región, destacándose las siguientes:
- 4.2 de magnitud: A las 11:10 AM, a 56 km de Ferndale.
- 3.8 de magnitud: A las 11:21 AM, a 37 km de Ferndale.
- 3.7 de magnitud: A las 11:05 AM, a 29 km de Ferndale.
Estas réplicas confirman un episodio sísmico activo en el área, lo que incrementa la posibilidad de nuevos movimientos telúricos en las próximas horas.
Mensaje de las autoridades
El Departamento de Gestión de Emergencias de San Francisco recomendó a los residentes evitar áreas de riesgo y seguir las órdenes de evacuación. Asimismo, el NWS recordó que las olas de tsunami pueden alcanzar zonas costeras rápidamente, por lo que es crucial actuar con prontitud.
A pesar de la magnitud del sismo, el evento no ha dejado víctimas ni daños mayores, pero las autoridades hacen un llamado a la precaución y a mantenerse informados ante la posibilidad de réplicas y variaciones en el nivel del mar.
Este sismo y la posterior alerta de tsunami subrayan la importancia de estar preparados frente a emergencias naturales, especialmente en zonas propensas a movimientos sísmicos y fenómenos asociados.
0 Comentarios